Estimadas familias:
Se remite nueva normativa, “Instrucciones de 20 de Abril de 2022, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, por las que se modifican las Instrucciones de 13 de Julio de 2021 relativas a la organización de los Centros Docentes y a la Flexibilización Curricular para el Curso Escolar 2021/22” relativa a la no obligatoriedad del uso de mascarilla en el interior conforme al Real Decreto 286/2022, de 19 de Abril. La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, después de la Comisión Autonómica de Seguimiento COVID-19, traslada a la Consejería, con fecha de 20 de Abril de 2022, que el uso de la mascarilla no se contempla como obligatorio en los centros educativos.
Se contempla como obligatorio en el uso de autobuses y transportes públicos a partir de 6 años con las salvedades establecidas con anterioridad de personas con enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla, personas que no tengan autonomía para quitarse la mascarilla, por situación de discapacidad o dependencia, o personas que presenten alteraciones de conducta.
La Viceconsejería de Educación y Deporte, haciendo uso de las competencias que le confiere el Decreto 102/2019, de 12 de Febrero, modifica las Instrucciones de 13 de Julio de 2021, en lo relativo al uso de las mascarillas quedando claro lo siguiente:
“5. No será obligatorio el uso de la mascarilla en los centros o servicios educativos. Su uso será obligatorio en el transporte escolar colectivo a partir de 6 años, y recomendable de 3 a 5 años.
Sin perjuicio de lo anterior, se ha de mantener el objetivo fundamental de ofrecer un entorno escolar seguro al alumnado y a los profesionales que trabajan en el sistema educativo, manteniendo las medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud que se vienen llevando a cabo en los centros y servicios educativos”.
Por tanto, se continuarán con medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud contenidas en nuestro Protocolo Covid como los GCE-grupos de convivencia estables, ventilación cruzada e higiene de manos. Además, se tratará de evitar el estigma que pueda suponer el mantenimiento del uso de mascarilla en personas con vulnerabilidad clínica o familiar.
Aprovechamos para recordar la información contenida en la última Nota Informativa: los casos confirmados leves o asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos no realizarán cuarentena.
Se adjunta también el Anexo de la Consejería de Salud y Familias, “Uso de Mascarilla en los Centros y Servicios Educativos Docentes (No Universitarios) de Andalucía” al que se ha hecho alusión anteriormente.
Un cordial saludo Equipo Directivo