In Portada

Estimadas familias:

Se informa de la apertura del periodo para la matriculación del alumnado, tal como se indica en las Instrucciones de 27 de Mayo de 2024, de la Dirección General de Planificación y Centros y Enseñanza Concertada, sobre la matriculación del alumnado en Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial en los centros docentes públicos y privados concertados para el curso escolar 2024/25. El periodo para la citada matriculación queda inscrito desde el sábado 01 hasta el lunes 10 de Junio, ambos inclusive.

Para realizar telemáticamente el procedimiento relacionado con la matriculación y los servicios complementarios tenéis a vuestra disposición el Identificador Andaluz Educativo, iANDE, una clave que os permitirá acceder a la Secretaría Virtual para hacer la matrícula fácil y rápidamente.

Os indicamos a continuación el acceso a la Secretaría Virtual: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/

(La ruta directa será habilitada por la Consejería: Secretaría Virtual – Solicitudes – Matriculación a través de un formulario específico)

Las claves iANDE las tenéis disponibles en la app iPasen (móvil), en un mensaje que encontraréis en la bandeja de entrada de Comunicaciones. Este mensaje tiene la peculiaridad que permanece fijo y no se puede borrar.

En el caso de que no se disponga de iPasen, la Secretaría enviará las claves iANDE por email o SMS, siempre bajo solicitud de las personas interesadas.

Rogamos que el trámite de matriculación se realice por esta vía indicada. Cualquier duda sobre el procedimiento se subsanará telefónicamente a través de los siguientes contactos:

Secretaría – teléfono móvil: 671 535 036

Secretaría – teléfono fijo: 951 29 36 41

No olvidéis, al realizar la matrícula, aportar la siguiente documentación actualizada para los servicios complementarios:

  • certificado de empresa; y
  • vida laboral.

En el caso de alumnado de nueva incorporación al Centro (alumnado de tres años y alumnado que se matricula por primera vez en otros cursos):

  • fotografía tamaño carnet;
  • certificado literal de nacimiento;
  • cartilla de vacunación;
  • fotocopia de la tarjeta sanitaria;
  • N.I de ambos progenitores;
  • N.I del alumno/a en el caso de que se tenga expedido

Por favor, para todo el alumnado que se matricule en el Centro, se precisa la actualización de datos, incluyendo teléfonos y correos operativos; así como fotocopia de la tarjeta sanitaria (espacio que tenemos para cumplimentar en Séneca y que precisamos en caso de urgencia)

En el caso de parejas separadas o divorciadas hay que adjuntar una copia del auto o convenio regulador actualizado.

En el caso de familias que no dispongan de dispositivos para la realización de la matriculación de forma telemática podrán formalizar la misma de forma presencial en el Centro, con cita previa solicitada a la secretaría del mismo.

En la Solicitud se tiene que marcar la actividad extraescolar que quiere que realice el alumno/a con inicio el día 01 de Octubre. No hay que seleccionar orden de preferencia. Este curso escolar en las actividades que se soliciten serán automáticamente admitidos/as y, por consiguiente, se cobrará la mensualidad correspondiente el primer mes de funcionamiento, mes de Octubre, salvo que se comunique la baja antes del 01 de Octubre. En caso de que la actividad no pueda llevarse a cabo por no contar con el mínimo de alumnado estipulado, se comunicará a la familia que no se inicia la misma. Se adjunta un documento donde se especifican las actividades programadas para los lunes y miércoles, y martes y jueves, desde las 16:00 hasta las 18:00 horas.

Este curso escolar aparece, junto con el formulario de matrícula, la cumplimentación obligatoria del Cuestionario de Ejecución de Fondos Europeos para el alumnado matriculado en centros públicos.

“El Cuestionario de Ejecución (Modelo I adjunto a las Instrucciones nombradas), se deberá incluir junto al impreso de matrícula cuando se formalice de manera presencial, o junto al formulario habilitado en Secretaría Virtual cuando se realice de forma telemática. Este cuestionario recoge datos de carácter general y socioeconómico del alumnado participante referidos a la situación del día anterior a la fecha de la matriculación.

Los cuestionarios serán cumplimentados y firmados por la persona que corresponda de acuerdo con la edad del alumno o alumna, para que sus datos puedan ser usados en el seguimiento de los Fondos Europeos, con las siguientes especificaciones:

Apartado 3 “Otros datos del/la alumno/a participante”. Dado que los datos a recabar hacen referencia a la información sensible, las respuestas serán de carácter voluntario y el alumno o alumna participante o en su caso, sus guardadores legales, pueden no responder marcando, en tal caso, la casilla No Contesta “NC”.

El apartado 6 “Situación laboral del/de la alumno/a” deberá responderlo solo el alumnado con edad mayor o igual a 16 años.

El apartado 7 “Autorizaciones”, “responde a la autorización del alumno o alumna, o en su caso, sus guardadores legales, para la consulta de información a cualquier administración pública los datos necesarios para la elaboración de indicadores de Fondo Social Europeo” (información literal de las Instrucciones de 27 de Mayo de 2024, p.3).

Podéis encontrar la información también en la Ruta: web Centro-página inicio-Información sobre los procesos de admisión, matriculación y bonificación

https://ceiprectoraadelaidadelacalle.es/escolarizacion/

SE SOLICITA, DESDE DIRECCIÓN, QUE LA MATRICULACIÓN SE REALICE LO ANTES POSIBLE PORQUE EL CIERRE DEL PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS, PARA LA SECRETARÍA DEL CENTRO, SERÁ EFECTIVO EL DÍA 11 DE JUNIO A LAS 14:59 HORAS.

Gracias por la colaboración

Un cordial saludo Equipo Directivo

error: Contenido protegido