Formación en Centro

La formación en centro se caracteriza por ser una formación personalizada, adaptada a las necesidades y contexto específico de cada centro educativo. Se basa en la colaboración y el trabajo en equipo entre los docentes, y en la utilización de metodologías activas y participativas que fomenten el aprendizaje y la reflexión.

La formación en centro es fundamental para el desarrollo profesional de los docentes, ya que les permite actualizar nuestros conocimientos, mejorar la práctica docente, y adaptarse a las necesidades y demandas de un sistema educativo en constante evolución. Asimismo, contribuye a la mejora de la calidad educativa y al éxito académico y personal de nuestro alumnado. En resumen, la formación en centro para los docentes es un proceso de desarrollo profesional continuo, personalizado y adaptado al contexto específico de cada centro educativo, que tiene como objetivo mejorar las competencias y habilidades de los docentes en el aula y contribuir a la mejora de la calidad educativa.

En nuestro Centro, las demandas de formación son producto de una reflexión compartida, basada en el aprendizaje cooperativo y la autoformación. El carácter colectivo de esta modalidad formativa no implica excluir la necesidad de que sus resultados puedan ser valorados de forma individual, siempre en el marco de nuestro Plan de Centro

Por ello las actividades formativas de nuestro centro van en función de los objetivos de mejora que nos proponemos y que pretendemos lograr, ya que, como institución, estamos obligados a dar respuestas colectivas a las necesidades de nuestro alumnado. Su carácter es obligatorio e implica a la totalidad del profesorado necesario para alcanzar los objetivos de mejora propuestos.

A lo largo de los años los/as docentes de nuestro Centro, nos hemos ido formándonos en diferentes temáticas a través de la Formación en Centro para contribuir a la mejora de la calidad educativa. Algunos de los temas trabajados han sido:

  • 11-12 – Crecemos con Proyectos de Trabajo
  • 19-20 – ABP y Aprendizaje Cooperativo; Haciendo Comunidades de Aprendizaje.
  • 20-21 – Transformación Digital Educativa en el CEIP. Rectora Adelaida de la Calle.
  • 21-22 – Actuaciones educativas para el desarrollo de la Competencia Digital Educativa en el CEIP. Rectora Adelaida de la Calle
  • 22-23 – Integración de las narrativas digitales en los procesos de enseñanza – aprendizaje en el CEIP. Rectora Adelaida de la Calle
  • 23-24 – Integración efectiva en el Aula del ABJ, Aprendizaje Basado en juegos

Durante el curso 23/24 se incluyó en la Memoria de Autoevaluación como propuesta de mejora solicitar ser un Centro de Comunidad de Aprendizaje (CdA). Esto implica necesariamente una formación específica que se realiza durante el primer trimestre del curso 24-25, y que se les proporciona a aquellos/as docentes que no tienen la formación básica en CdA. Esta formación la presta nuestro CEP de referencia y es uno de los requisitos para convertirnos en CdA.

Además, en este curso escolar (2024/2025), seguimos trabajando el ABJ, Aprendizaje Basado en Juegos, desde nuestro Proyecto Compartido: “Juega y Cuenta conmigo”. El que se pretender dar una continuidad a lo aprendido en la Formación en Centro del pasado curso e impulsar el fomento del razonamiento matemático.

error: Contenido protegido