In Portada

Estimadas Familias del C.E.I.P. Rectora:

Volvemos a enviar un cúmulo de lindos sentimientos para nuestro alumnado y esperamos, desde el equipo que compone el Claustro completo de profesorado, que todas las familias os  encontréis bien de salud.

Os transmitimos ánimo y serenidad; esperamos que la unión de voluntades haga posible que nuestros niños y niñas lleven de la mejor manera este proceso que parece alargarse en el tiempo.

Os recordamos que la próxima semana, comprendida entre el lunes 06 y el viernes 10 de Abril, es periodo vacacional por lo que el profesorado no enviará la programación semanal. Volveremos a garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje justo a la vuelta, a partir del lunes 13 de Abril.

Para cualquier consulta el Equipo Directivo se encuentra a vuestra disposición a través de las direcciones de correo electrónico facilitadas:

29011412.edu@juntadeandalucia.es

29011412.secretaria.edu@juntadeandalucia.es

El Equipo Directivo invita a las familias a cultivar la imaginación, ese valor etéreo que produce felicidad en nuestros niños y niñas, a través de una serie de actividades sencillas:

  • lectura de cuentos que transporten a mundos diferentes repletos de encanto y vivencia de emociones;
  • invención de diferentes usos mágicos de elementos cotidianos;
  • dibujo de emociones que puedan traducirnos algunos de los sentimientos que están experimentando;
  • audición de bandas sonoras que lleven a lugares particulares estableciendo un diálogo con ellos y ellas sobre el paraje que han visitado;
  • representación de obras de teatro breves que incorporen ingredientes divertidos como indumentaria extravagante, pintura de cara llamativa o escenarios rocambolescos;
  • creación de historias tejidas en familia donde se añadan sucesos y personajes que sean fascinantes;
  • investigación de un suceso planteado en el escenario del hogar a través de pistas concretas que ayuden a encontrar un razonamiento de lo que ocurrió;
  • imitación de personajes diferentes o animales acompañada de conversaciones o emisión de sonidos;
  • debate o diálogo sobre algo que les despierte el interés;
  • pintura libre en espacios diferentes de la casa;
  • confección de un campamento base, ya sea galáctico, campestre o mágico, en el que dicten sus propias normas;
  • concesión del “deseo”, este aspecto permite elevar la alegría cuando solicitan algo lógico que se les puede ofrecer;
  • viaje por mundos donde la invención, que el/la guía ponga en juego, les haga un recorrido por la casa imaginando un tour en toda regla (los niños y las niñas también pueden hacer de guía);
  • implantación del “tramo de cambio” en el que las personas adultas del ámbito del hogar pasen a ser niños y niñas, y los niños y niñas se conviertan en adultos; y/o
  • visita al “cine en familia” con las fórmulas de rigor, todos los miembros de la familia sentados con las palomitas

La imaginación es un buen vehículo para comprender, hacer real e interpretar lo que le rodea. La imaginación no tiene límites y desarrolla la creatividad, va acompañada de la diversión, sirve como expresión de los propios sentimientos e inquietudes, invita a superhéroes y heroínas, monstruos, fantasmas, hadas, duendes y otros personajes a presentarse, y establece conexiones invisibles con las personas que participan en el juego.

Un fuerte abrazo

Gracias por vuestra colaboración Equipo Directivo

F. NOTA INFORMATIVA XI - Coronavirus 2020

error: Contenido protegido